Cada gesto cuenta, y con pequeños hábitos podemos poner nuestro granito de arena para un consumo energético eficiente, responsable y sostenible con el medio ambiente.
- Aprovecha la luz natural en la vivienda.
- Mantener la casa a una temperatura entre 19º y 21º es suficiente. Por cada grado que se aumenta la temperatura, se incrementa el consumo de energía un 7%.
- Apagar el aparato calefactor de las estancias vacías.
- Se recomienda realizar la revisión periódica de la caldera. Una caldera sucia tiene dificultades para la combustión y consume más. El mantenimiento adecuado de la caldera permite ahorrar hasta un 15% de energía.
- Purgar los radiadores como mínimo una vez al año, el aire contenido en su interior dificulta la transmisión del calor.
- Ventilar las estancias, siendo suficiente 10 minutos al día.
- Apagar luces y aparatos eléctricos que no se usen en cada momento.
- Utilizar luces próximas para leer, estudiar…., las luces indirectas suponen un mayor consumo al ser de mayor potencia.
- Ducha mejor que baño.
- Al comprar electrodomésticos, elige el de menor consumo en agua y electricidad: categoría A de eficiencia energética o superior.
- Usa el lavavajillas y la lavadora a plena carga y a baja temperatura.
- Utiliza cuando puedas el microondas en lugar del horno.
- Usa la olla a presión o tapa los recipientes al cocinar.
- Usa el ordenador en modo de baja energía, y apaga la pantalla si no vas a utilizarlo.
- Después de cargar la batería del móvil o tableta desenchufa el cargador.
- Apaga los aparatos electrónicos cuando no los uses, no los dejes en “stand by”.
Consejos-ahorro-energia