CONSEJOS ALQUILERES VACACIONALES EN INTERNET
Con el inicio de la época vacacional se encuentra la búsqueda de destinos y contratar casa o apartamento en Internet es cada vez más habitual. Para evitar ser víctima de una estafa, desde Tyrius os recomendamos tener en cuenta los siguientes CONSEJOS:
- Desconfía de los anuncios en los que el precio de alquiler es demasiado bajo. Comprueba precios y condiciones.
- Consulta las opiniones de las personas que han alquilado previamente este alojamiento.
- En caso de que el anunciante sea una agencia, solicita sus datos completos (dirección, teléfono, sitio web…).
- Si el anunciante es una persona física, pide los datos del propietario y contacta directamente con él.
- Desconfía de los anunciantes que no pueden hablar por teléfono, y que solo proporcionan una dirección de correo electrónico.
- Investiga a través de buscadores en Internet los datos que te ha facilitado el anunciante. En ocasiones, otros usuarios engañados, cuentan sus casos cuando han sido estafados.
- No es aconsejable pagar por adelantado, si no existen garantías.
- Desconfía de los anunciantes que exigen el pago rápido, y antes de realizar una transferencia bancaria, asegúrate que el anunciante ofrece garantías suficientes.
- Guarda todos los mensajes recibidos y enviados con el anunciante, así como toda la información relativa a la persona con quien negocias el alquiler y todas sus formas de contacto.
- Solicita al anunciante una fotocopia del DNI y un documento donde aparezcan las fechas de la estancia, el precio y la posible fianza.
- Sospecha de los correos electrónicos que solicitan datos o claves de acceso, y aquellos que la redacción pueda ser resultado de una mala traducción de texto, sobre todo si el interlocutor se identifica como español.
- Leer las condiciones y recomendaciones de las plataformas de alquiler y alojamiento vacacional.
- Realizar el pago por un medio seguro que proponga la plataforma
- No establecer contacto fuera de la plataforma.
- En caso de estafa denunciar a la plataforma para que retire el anuncio y a la Policía o Grupo de Delitos Telemáticos de la Guardia Civil.